Un sistema de enfriamiento es un proceso de transferencia de calor donde por medio de algún mecanismo vamos a disipar el calor absorbido del proceso al medio ambiente o a otro fluido que puede ser agua de río, el mar, y más comúnmente al aire.
¿Cuándo necesitamos un Sistema de Enfriamiento?
Sabemos que necesitamos un Sistema de Enfriamiento, si Te es menor que Ts estamos extrayendo calor al proceso (o enfriando el proceso) y por lo tanto necesitamos un SISTEMA DE ENFRIAMIENTO para regresar el fluido de Ts a Te.
Factores importantes para seleccionar adecuadamente un Sistemas de Enfriamiento
Para poder seleccionar adecuadamente un Sistemas de Enfriamiento, tenemos que tomar en cuenta los siguientes factores:
- Temperatura objetivo (Te) al salir del sistema.
- Condiciones ambientales que nos puedan servir para enfriar.
- LA MÁS IMPORTANTE, CONSUMO ENERGÉTICO EFICIENTE.
- Suministro eléctrico disponible.
- Espacio disponible.
- Alguna regulación de protección de Medio Ambiente que pueda afectar la elección.
Existen varias limitantes en la selección de un sistema de enfriamiento como son disponibilidad de espacio, factores de regulación ambiental o potencia instalada; estos son factores externos que debemos tomar en cuenta, pero además tenemos factores que limitan la selección de los equipos por su misma naturaleza de intercambio de calor.
Para Enfriadores Secos o Dry Coolers
Buscamos un diferencial de temperatura entre la salida del fluido y la temperatura de bulbo seco de diseño mayor a 10°F. Para Enfriadores Adiabáticos
Buscamos un diferencial de temperatura entre la salida del fluido y la temperatura de bulbo húmedo de diseño mayor a 12°F.
Para Torres de Enfriamiento y Enfriadores Evaporativos
Buscamos un diferencial de temperatura entre la salida del fluido y la temperatura de bulbo húmedo de diseño mayor a 7°F.
Para Intercambiadores de Placas
Buscamos un diferencial de temperatura entre la salida del fluido y la temperatura de entrada del medio disipador mayor a 5°F. Algunos fabricantes como Alfa Laval tienen casos donde se puede llegar incluso a 2°F de acercamiento pero esto la mayoría de las veces no es rentable como inversión inicial.
Para Chillers
Buscamos un diferencial de temperatura entre la salida del fluido y la temperatura de evaporación del refrigerante mayor a 8°F.
Para poder seleccionar adecuadamente un Sistema de Enfriamiento, se requiere la siguiente información:
- Tipo de fluido a enfriar
- Temperatura del fluido entrando al Enfriador
- Temperatura objetivo del fluido o saliendo del Enfriador
- Flujo volumétrico del fluido
- Calor a Disipar
- Temperatura de Bulbo Seco de Diseño (Verano)
- Temperatura de Bulbo Húmedo de Diseño (Verano)
- Temperatura de Bulbo Seco en Invierno
- Elevación sobre el nivel del mar de la instalación
- Suministro eléctrico disponible
Destacados
Descubre más artículos relacionados

Cotizando un Intercambiador de Calor: ¿Qué datos solicitar a tu cliente...
Recordemos que un Intercambiador de Calor de Placas es un elemento tecnológico dentro de un sistema de refrigeración que realiza un intercambio...
Read more »
¿Qué es un Intercambiador de Calor de Placas?
Es un equipo de proceso cuya función es transferir calor de un fluido caliente a otro fluido frio.
Para que esto pueda realizarse, existen dos...
Read more »